Equipos y tecnología agrícola

Equipos agrícolas usados

Trabajamos con las mejores marcas

Herramientas para las tareas del campo

Tecnología que cultiva éxito

Equipo Especializado agrícola Göweil y TT


El ciclo agrícola es una temporada sumamente importante para la economía nacional e internacional, ya que las condiciones climáticas son más favorables para el desarrollo y crecimiento de una amplia variedad de cultivos. En México, el periodo agrícola se divide en dos temporadas: el primero ocurre en primavera – verano, que comienza en marzo y termina a finales de septiembre; mientras que el segundo se desarrolla en otoño - invierno a inicios de octubre y concluye en febrero.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el 54 % de la superficie agrícola se destina a los cultivos que se realizan en la temporada primavera – verano, mientras que el 17 % se utiliza para los cultivos de otoño - invierno. El 29 % restante de la superficie está dedicado a cultivos perennes, es decir, aquellos que tienen un ciclo de vida largo y que no requieren sembrarse de forma anual, por ejemplo, los árboles frutales, las hierbas como el romero o la yerbabuena, y las plantas de bayas como moras y frambuesas.
México es un país con una gran diversidad climática que ofrece grandes ventajas en el sector de la agricultura. Darle seguimiento al ciclo de siembra y cosecha es una gran oportunidad para aprovechar los recursos naturales de forma sostenible. Por ejemplo, optimizar el uso del agua al utilizar las lluvias de la temporada para regar los cultivos de forma natural y eficiente, resulta ser una ventaja tanto económica como ecológica.
Asimismo, este calendario fomenta la biodiversidad de cultivos, ya que existe una gran variedad de productos orgánicos que crecen bajo las mismas condiciones de clima, riego y cuidado, como maíz, jitomate, tomate, frijol, calabacita, lechuga, ejote, pepino y col. Además, también sostiene y enriquece la economía rural al generar los empleos necesarios para satisfacer la alta demanda de actividades agrícolas.
· Preparación del suelo: esta es la primera etapa y busca optimizar las condiciones de la tierra para garantizar la correcta distribución y absorción del agua, así como una buena oxigenación del terreno y un buen enraizado.
· Siembra: es la etapa en la que se hace una selección de las mejores semillas antes de utilizar las máquinas especializadas para garantizar una siembra precisa y uniforme. Contar con sembradoras de precisión facilita una siembra uniforme y eficiente.
· Cultivo: ocurre de mayo a agosto y se realizan actividades de riego, fertilización, control de malezas, podas y monitoreo. Para esta fase, las aspersoras y fertilizadoras son herramientas esenciales.
· Cosecha: en esta etapa se inicia el proceso de recolección de productos orgánicos y se lleva a cabo de septiembre a noviembre.
· Postcosecha: es la última etapa y gira en torno al cuidado de los alimentos después de la cosecha y al cuidado del suelo para la próxima temporada.
Para garantizar una temporada agrícola exitosa es importante realizar una buena preparación del suelo con máquinas especializadas, elegir semillas de alta calidad resistentes a plagas y enfermedades, implementar sistemas de riego eficientes, monitorear la siembra para detectar a tiempo posibles problemas con plagas, y mantenerse actualizado con las mejores prácticas agrícolas y tecnología de vanguardia.
En conclusión, el ciclo agrícola es un periodo con las mejores cualidades climatológicas, de temperatura y de estado del suelo para sembrar y cosechar con éxito una amplia gama de productos orgánicos. Esto también ofrece beneficios que impactan en la economía de los agricultores y la producción de empleos en zonas rurales.
Recuerda que nosotros contamos con todos los equipos que necesitas en tus actividades agrícolas a precios increíbles. Si deseas conocer más sobre estos equipos, visita nuestra sección de implementos agrícolas, donde podrás encontrar opciones adecuadas a tus necesidades.
Ingresa tus datos y en breve un ejecutivo se pondrá en contacto contigo para brindarte más información.